Como se hace un tatuaje electronico

El tatuaje electr?nico es una de las invenciones m?s importantes de este siglo. Su aplicaci?n en campos como la medicina o el deporte est? comenzando a ser ya una realidad. El poder monitorizar el organismo de forma externa gracias a este tipo de tatuajes supone un verdadero avance de la ciencia y de la tecnolog?a pero ?C?mo se hace un
tatuaje electr?nico?
Este tipo de tatuaje se coloca sobre el brazo como cualquier tatuaje temporal. Primero se humedece un poco la capa de poli?ster y despu?s se coloca en el lugar elegido. Una vez adherido podr? mover la extremidad normalmente y sin temor a que se despegue.? Las ?c?lulas fotoel?ctricas que incorpora este adhesivo funcionan bajo cualquier tipo de circunstancia, torsi?n o movimiento por lo que su efectividad est? garantizada durante, como m?ximo, dos semanas. A partir de este momento podr?an aparecer problemas en la piel y es necesario retirar el tatuaje.
El famoso chip de Rogers es otra modalidad de tatuaje electr?nico digna de comentar. El antedicho cient?fico opt? por crear un chip de tama?o min?sculo que se inserta bajo la piel y sobre ella se adhiere el tatuaje electr?nico como tal. El modelo Rogers est? especialmente dise?ado para medir la temperatura del cuerpo de forma natural y ofrece grandes resultados.
Las c?lulas fotoel?ctricas de ambos tatuajes entran en conexi?n con el organismo de forma inmediata. Comparando las mediciones llevadas a cabo por el instrumental tradicional con las tomadas por este sistema, la similitud es absoluta e incluso se puede afirmar que el tatuaje ofrece una medici?n mucho m?s exacta y acertada.
Los sensores que incluye cada tatuaje se pueden hacer a la medida de cada paciente. La f?cil aplicaci?n del tatuaje hace que tambi?n los beb?s se beneficien de las m?ltiples virtudes de un invento que ya est? revolucionando la medicina.
Es importante rese?ar que el uso? de este tipo de tatuajes ofrece mejores resultados a los m?dicos por no ser invasivo. Es decir, si un paciente cualquiera acude a un hospital para hacerse una prueba hay una serie de factores externos-nerviosismo, s?ndrome de la bata blanca?etc.- que pueden provocar un resultado err?neo de esa prueba. Con este tipo de tatuaje los resultados son exactos, fiables y m?s cercanos a la realidad lo que se traducir? en una mayor efectividad del diagn?stico y de la potencial curaci?n del paciente.
Al usar un tatuaje electr?nico el paciente sabe que no se est? usando un m?todo invasivo y la medici?n del funcionamiento de su cuerpo es mucho m?s real y fiable. ?La difusa frontera entre electr?nica, ciencia ficci?n y biolog?a parece aclararse cada vez m?s. El uso de este tipo de tatuajes es m?s que aconsejable para monitorizar a todo tipo de enfermos, especialmente los que no pueden desplazarse al hospital, y deportistas.
A todo lo anterior debemos a?adir que este tipo de tatuaje no es ni una moda, ni un juego, ni nada parecido. Se trata de una ?til, y poderosa, herramienta para todo tipo de profesionales de la salud. La evoluci?n de esta tecnolog?a en los pr?ximos a?os ir? marcando el devenir de la medicina. Con un coste m?s que asequible se pueden conseguir grandes resultados sin apenas afectar a la rutina diaria del paciente.
El tatuaje electr?nico fue creado por Tech Tats en diciembre de 2015. Desde entonces, la mayor parte de las grandes marcas dedicadas a la electr?nica est?n ya centradas en la evoluci?n y puesta en marcha de tatuajes electr?nicos llenos de prestaciones que, definitivamente, cambiar?n nuestra vida y nuestra manera de entender la medicina y la pr?ctica deportiva. Algunos neur?logos incluso apuntan que este producto es id?neo para el estudio del funcionamiento del cerebro en un entorno m?s amable para el paciente.
Recuerde por lo tanto que un tatuaje electr?nico no deja de ser un circuito de c?lulas fotoel?ctricas sobre una base de poli?ster. Tras humedecerlo lo podr? adherir al lugar que desee y ser? su m?dico el que comience a analizar los datos que vaya emitiendo. Esta dulce realidad est? m?s cercana de lo que parece y puede ser una magn?fica forma de mejorar tanto las mediciones como la salud de personas que viven marcados por una serie de s?ntomas que ahora podr?an conocerse de una manera m?s directa y sencilla.