Controla tu salud mediante un tatuaje electrónico comestible

Una nueva tecnolog?a llega al campo de la salud: los
tatuajes electr?nicos comestibles o dicho de otro modo, la electr?nica ingerible est? a las puertas y golpea con fuerza.
Los tatuajes electr?nicos comestibles
El investigador italiano
Giorgio Bonacchini y su equipo est?n desarrollando en el Instituto Italiano de tecnolog?a (IIT) situado en G?nova, los tatuajes electr?nicos comestibles, una tecnolog?a cuyo objetivo es mejorar la monitorizaci?n del tracto digestivo aportando muchos m?s datos sobre su funcionamiento y facilitando el acceso a los mismos.
?Por qu? entonces hablamos de tatuaje? Muy sencillo, el equipo de Giorgio Bonacchini se ha basado en las calcoman?as para poder imprimir o tatuar tanto f?rmacos como alimentos, que ver?n incorporados en sus superficies un circuito electr?nico que proporcionar? informaci?n diversa. Por lo tanto, estos tatuajes llevan un componente electr?nico comestible que va a suponer una revoluci?n en el campo de la salud.
Y es que la medicina oral en cuanto a procedimientos, se simplificar?a notablemente. En definitiva, es por esto que los llamamos tatuajes porque los imprimimos sobre otros elementos pareciendo estos estar tatuados. De cualquier modo, estos tatuajes no se aplican sobre a piel humana (tambi?n los hay, pero son un tema distinto).
Como dec?amos, tambi?n se les denominan tatuajes porque parecen estar relacionados directamente con las calcoman?as. Y es que los investigadores se basaron en ellas para idear estos novedosos tatuajes electr?nicos comestibles.
Los tatuajes consisten en una fina pel?cula de etil celulosa, usada com?nmente en c?psulas de f?rmacos ya que se digiere f?cilmente, adherida a un papel que contiene dextrina (que es ese material que se deshac?a cuando pon?amos las calcoman?as bajo el agua).
As? pues lo que el equipo de investigadores hizo fue imprimir sobre este soporte una serie de componentes org?nicos electr?nicos tatu?ndolos y teste?ndolos tanto en medicamentos como en frutas.
Aunque todo esto resulte muy excitante, ya que los tatuajes electr?nicos comestibles suponen un gran avance que mejorar?a tanto los diagn?sticos como los tratamientos y por tanto nuestra salud, la investigaci?n a?n est? en curso y no podremos encontrarla en el mercado farmac?utico, al menos por el momento.
Y es que aunque hay componentes como la etil celulosa que son comestibles hay otros elementos que no son biocompatibles, y es en esto, entre otras cosas, es donde se concentran los esfuerzos del equipo de investigaci?n. De hecho los circuitos tienen componentes met?licos y los investigadores est?n usando plata, pues en un principio se considera segura para la salud pues es bioinerte. No obstante se tendr? que demostrar cient?ficamente que esto es cierto y que es biocompatible a trav?s de ensayos cl?nicos.
Por otro lado los investigadores tambi?n tendr?n que pensar c?mo recargar estos dispositivos y desarrollar bater?as. Se ha planteado la idea de crear bater?as igualmente comestibles, pero como ya coment?bamos, el proyecto est? en proceso y todo esto se ir? desarrollando poco a poco. Por ejemplo, para algunos tatuajes electr?nicos sobre la piel humana se est? barajando como fuente de energ?a el propio calor corporal. No obstante este es otro tema, igualmente interesante, pero no exactamente el de esta investigaci?n, que suponemos se enfrenta a condiciones y escenarios muy distintos.
As? que por ahora, la idea de los tatuajes electr?nicos comestibles se ha expuesto y se encuentra en desarrollo. Como expresa el propio Giorgio Bonacchini "Esta tecnolog?a aprovecha dispositivos que se pueden ingerir de forma segura, junto con p?ldoras o incluso alimentos, y que se operan desde el tracto gastrointestinal. La electr?nica ingerible podr?a apuntar a un n?mero significativo de aplicaciones biom?dicas, como herramienta terap?utica y de diagn?stico, y esta tecnolog?a tambi?n puede afectar a la industria alimentaria, al proporcionar etiquetas electr?nicas ingeribles o compatibles con alimentos que pueden rastrear productos y monitorear su calidad a lo largo de la cadena de distribuci?n".
As? que en el futuro, qui?n sabe, quiz?s con una aplicaci?n podremos saber m?s sobre el estado de los alimentos o como los procesamos una vez ingeridos, incluso ser?a una gran noticia el que esas inc?modas endoscopias digestivas desapareciesen por completo.
Pero por el momento todo esto son suposiciones y habr? que esperar, eso s?, sin duda alguna estos tatuajes electr?nicos comestibles son un tema muy interesante, ya no solo en campos como el de la salud sino en otros muchos en los que seguro sus aplicaciones ser?n bienvenidas.