Tatuaje electrónico, tecnologÃa punta aplicada a la salud

No es ning?n secreto que el tatuaje est? de moda. Salta a la vista. Este arte que antes rara vez pod?amos observar impreso en la epidermis de alg?n personaje famoso, hoy est? a la orden del d?a.
Futbolistas, tenistas, actores, atletas y un sinf?n de ?conos medi?ticos han sucumbido a este arte milenario y, como si se tratase de una reacci?n en cadena, millones de personas de todas las edades, pero especialmente la gente m?s joven, luce en su piel los trabajos de estos modernos artistas cuyo lienzo es la piel ajena.
No obstante, y a pesar de esta tendencia, no todo el mundo opina favorablemente sobre los tatuajes y hay quienes piensan que no resulta natural, ni mucho menos saludable, embellecer la epidermis aplicando miles de pinchazos subcut?neos con tinta. Es por ello que este arte tambi?n tiene sus detractores.
En este post no vamos a hablar de la t?cnica del tatuaje que todos conocemos. Y es que, de unos pocos a?os a esta parte, el tatuaje est? dando paso a una nueva aplicaci?n muy diferente del ancestral rol ornamental y est?tico. Se trata de una novedosa t?cnica con fines m?dicos y deportivos que se est? abriendo camino a pasos de gigante. Nos referimos al tatuaje electr?nico, un dispositivo que permite monitorizar las constantes vitales de las personas sin ning?n tipo de dolor ni inyecci?n de tinta bajo la piel.
En qu? consiste el tatuaje electr?nico
El tatuaje electr?nico es una t?cnica que se lleva a cabo sobre la piel a modo de calcoman?a. Consiste en un dispositivo electr?nico lleno de sensores conectados entre s? por medio de cables flexibles de silicio. El dispositivo, del espesor de una hoja de papel, va dentro de un pl?stico, el cual se retira a la hora de darle uso. Para aplicarlo, basta con humedecer la zona del cuerpo donde va a ir ubicado, exactamente igual que cuando de peque?os nos aplic?bamos una calcoman?a en el brazo.
La importancia de este artilugio radica en que, gracias a la r?pida conexi?n de sus c?lulas fotoel?ctricas con el organismo, permite monitorizar el cuerpo humano de forma externa.
As?, las aplicaciones en medicina y el mundo del deporte son m?ltiples, pues permite conocer al que lo lleva, por ejemplo, cu?l es su temperatura, qu? pulsaciones tiene en cada momento, cu?l es la saturaci?n de ox?geno en la sangre o incluso el grado de hidrataci?n de su piel.
Las ?c?lulas fotoel?ctricas que incorpora el adhesivo son efectivas durante, como m?ximo, dos semanas. A partir de este momento debe retirarse para evitar posibles problemas en la piel.
Diferencias entre el tatuaje tradicional y el tatuaje electr?nico
Como hemos visto, el tatuaje electr?nico no tiene nada que ver con el tatuaje tradicional. Veamos las diferencias:
1-Fin. Mientras que el tatuaje tradicional persigue un fin est?tico, dibujar la piel para embellecerla, el electr?nico persigue un fin m?dico, conocer par?metros sobre la salud del cuerpo humano.
2-Indoloro. El tatuaje tradicional es doloroso, puesto que consiste en inyectar bajo la piel, con el uso de agujas u otros utensilios, tinta o alg?n otro pigmento. El tatuaje electr?nico no duele, pues se adhiere a la piel en forma de calcoman?a. Basta con humedecer la zona en la que vamos a pegar el tatuaje, eliminar el pl?stico y adherirlo a la piel.
3-Tinci?n de la piel. Mientras que el tatuaje tradicional mancha la piel, pues la tinta se inyecta bajo la epidermis, en el electr?nico los colores se ubican sobre ella.
4-Eliminaci?n del tatuaje. Una de las principales caracter?sticas del tatuaje tradicional es su dif?cil eliminaci?n, puesto que es para toda la vida. Dada su irreversibilidad, has de estar muy seguro a la hora de aplicarte un tatuaje, puesto que las
?t?cnicas para borrarlos son muy?costosas o agresivas?y no todo el mundo puede hac?rselas.
5-Aplicaciones. El tatuaje tradicional ha tenido diferentes aplicaciones a lo largo de la historia, seg?n las sociedades y civilizaciones del mundo. Mientras que en algunos pueblos se utilizaba como ornamentaci?n corporal, en otros cumpl?a una funci?n protectora y m?gica, o formaba parte de un ritual de paso de una edad a otra, por ejemplo de la infancia a la ni?ez. Por su parte, las aplicaciones del tatuaje electr?nico se centran en el mundo de la salud, el deporte y la log?stica m?vil.