El tatuaje electrónico diseñado para detectar emociones

El futuro ya est? aqu?. La ciencia y la tecnolog?a est?n avanzando a pasos agigantados con aplicaciones de gran valor en el campo de la salud. Uno de los m?s revolucionarios inventos de la ?ltima d?cada ha sido el tatuaje electr?nico. Este avanzado dispositivo permite que se pueda vigilar de cerca las constantes vitales del cuerpo humano de forma c?moda, f?cil e inmediata. Incluso va un paso m?s all? con la introducci?n de mejoras destinadas a la detecci?n de emociones y estados de ?nimo. Esta nueva aplicaci?n es de suma utilidad para el estudio del cerebro de las personas que padecen enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer, Parkinson, Huntington o esclerosis. Se puede percibir con la ayuda de sofisticados circuitos en miniatura adheridos a la piel si existen reacciones en el cuerpo ante determinados est?mulos realizados a enfermos que padecen alguna de estas patolog?as.
?C?mo se consigue esto?
El contacto del dispositivo artificial con la piel y los m?sculos permite trasladar informaci?n de nuestro cuerpo a un sistema electr?nico posibilitando as? la identificaci?n de emociones y perfiles psicol?gicos. La informaci?n obtenida puede ser empleada para desarrollar estudios e investigaciones que ayuden a avanzar en el conocimiento y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas.
Tambi?n se aplican en el estudio de pacientes con lesiones cerebrales que han sido sometidos a procesos rehabilitadores. Esta tecnolog?a podr? emplearse para mejorar el control muscular. Son sorprendentes adem?s otros posibles usos para ayudar a las personas que han sufrido la amputaci?n de alguna parte de su cuerpo. En estos casos se persigue dar ?movilidad en los miembros artificiales implantados con la ayuda de estos sofisticados circuitos en miniatura.
Pero estas no son las ?nicas posibilidades del tatuaje electr?nico. Se abre un amplio campo de usos. Es una opci?n cada vez m?s extendida entre aquellas personas que quieren tener informaci?n actualizada sobre su temperatura corporal, los latidos de su coraz?n, la tensi?n arterial o el estado de hidrataci?n de la piel. Los usuarios de estos dispositivos suelen ser personas pendientes de su salud bien por enfermedad, o bien por la pr?ctica de alg?n deporte.
Su implantaci?n es muy sencilla y totalmente indolora. El tatuaje electr?nico est? formado por una capa exterior protectora hecha a base de elementos como la silicona que se pega completamente a la piel adquiriendo la forma de la parte del cuerpo donde la implantemos gracia a su alta elasticidad. Debajo de este parche transparente hay un circuito que emplea tinta electroconductora y unos microleds luminosos, creando un aspecto de circuito el?ctrico sobre la piel.
Sustitutivos de pruebas m?dicas
Cada d?a se avanza m?s. Este a?o un grupo de cient?ficos de Texas (EE.UU.) han desarrollado un tatuaje electr?nico sumamente fino que apenas sobresale de la piel que est? preparado para realizar electrocardiogramas, encefalogramas o electromiogramas. Este logro se ha conseguido empleando nuevos materiales que tienen entre sus ventajas proporcionar el usuario m?s comodidad y la capacidad de ser pr?cticamente indetectables. Los nuevos dise?os permiten la adherencia total en la piel, evitando as? la formaci?n de burbujas de aire dentro que pueden interferir negativamente en la recogida de informaci?n de las constantes vitales del cuerpo humano a trav?s de los circuitos.?Pese a su peque?o tama?o, estos nuevos tatuajes electr?nicos ganan en precisi?n y exactitud a otros dispositivos como los term?metros tradicionales o el sensor del electrocardiograma convencional, mejorando as? la tecnolog?a al servicio de la medicina y el estudio de la salud.
Asequible y f?cil
El tatuaje electr?nico es un dispositivo dise?ado para que pueda emplearlo cualquier persona con unos conocimientos y preparaci?n t?cnica m?nima. La colocaci?n es muy sencilla. Es aconsejable, sin embargo, informarnos sobre las caracter?sticas y funcionalidades y tambi?n sobre d?nde debemos colocar el parche para obtener el m?ximo rendimiento en funci?n del uso que se le quiera dar.
Los ?ltimos modelos de tatuajes electr?nicos est?n preparados para transferir toda la informaci?n a una aplicaci?n que podemos descargar en nuestro tel?fono m?vil. Desde esta APP se puede vigilar en tiempo real las constantes vitales del usuario.
Este tipo de dispositivos tiene?un precio medio asequible y una duraci?n adecuada si se siguen las indicaciones del fabricante para su cuidado y conservaci?n.