Tatuajes diseñados para ayudar a las personas inmunodeprimidas

La tecnolog?a al servicio de la salud ha avanzado a pasos agigantados en los ?ltimos a?os. Uno de los ?ltimos hallazgos lanzados al mercado son los tatuajes electr?nicos, una modalidad que nace con vocaci?n de?mejorar la vigilancia de las personas con?enfermedades?cr?nicas o problemas de salud puntuales.
Entre otras funcionalidades, estos tatuajes se emplean para medir la temperatura del cuerpo humano proporcionando informaci?n en tiempo real al usuario. La informaci?n se obtiene de forma f?cil y sencilla mediante dos dispositivos electr?nicos conectados de forma inal?mbrica.?Este m?todo permite superar las limitaciones en la obtenci?n de la temperatura que tienen otros mecanismos tradicionales y mejora?los ?ndices de error.??Gracias al?nuevo sistema?de tatuajes electr?nicos?se podr? detectar con facilidad la presencia de posibles infecciones asociadas al aumento de la temperatura del cuerpo.
La fiebre es un s?ntoma muy com?n que nos avisa de que hay agentes infecciosos en nuestro cuerpo?y, en algunas ocasiones, esconde alguna enfermedad m?s severa.?Es especialmente importante vigilar de cerca la evoluci?n de la temperatura en personas?con un sistema inmunodeprimido que carece de suficientes mecanismos para afrontar?con garant?as de ?xito?nuevas dolencias?de car?cter v?rico o bacteriano.?En este grupo de personas se encuentran?los pacientes con enfermedades autoinmunes, entre las que destacamos?lupus,?alzheimer,?parkinson, artritis reumatoide o esclerosis m?ltiple.
Pautas generales en la medici?n de la temperatura corporal?
Los par?metros de?temperatura corporal?considerados?normales?se sit?an?entre?los 36,6 y los 37 grados, aunque un grado arriba o abajo no?se considera de riesgo. Esta horquilla?var?a?en cada persona en funci?n del sexo, masa corporal o edad. Tambi?n est? condicionada?por factores externos como la?alimentaci?n, la ingesta de alcohol,?la sudoraci?n,?la temperatura?exterior, el estr?s o situaciones de c?lera, que pueden hacer aumentar hasta 0,5 grados nuestra temperatura.?Las alarmas tienen que activarse cuando superamos los 38 grados o?cuando?los indicadores?est?n?por debajo de los 35 grados.
Hay distintos tipos de fiebre. Por un lado est? aquella que obedece a una reacci?n fisiol?gica y, por otro?lado, est? la?hipertermia?de naturaleza?patol?gica. Esta ?ltima?suele originarse como consecuencia de las altas temperaturas ambientales.?Los expertos aseguran que las?mejores?horas?del d?a para tomarse la?temperatura corporal son entre las seis?de la madrugada y las seis de la tarde. En general,?este indicador?suele ser ligeramente?m?s elevado?en invierno y puede variar con la edad entre 0,2 y 0,3 grados. Las mujeres?en general registran temperaturas m?s altas y en ello influye el momento del?ciclo menstrual?en el que se encuentren o el estado de?gestaci?n. Durante la pr?ctica de?ejercicio f?sico?tambi?n?es normal registrar incrementos?en los momentos de mayor actividad.
Grandes avances al servicio de la salud?
La nueva generaci?n de tatuajes?incluye componentes electr?nicos o chips que se adhieren a la piel adapt?ndose a cualquier forma sin dificultad mediante un material adhesivo flexible?formado por una mezcla de silicona y silicio.?Se emplea adem?s una tinta?electroconductora?que se?deposita en?la piel de forma totalmente indolora?y?acompa?ada por?peque?os?leds. Ambos forman circuitos?adheridos instalados sobre un material fino, muy?maleable y?duradero.?El?principal?prop?sito?del tatuaje electr?nico?es vigilar la salud de las personas a trav?s del seguimiento de sus constantes vitales?mediante el uso de?un microcontrolador?que transfiere?la informaci?n a una aplicaci?n a la que se puede acceder desde el tel?fono m?vil. Este innovador software permite?ver los resultados captados?en nuestro cuerpo acerca de la temperatura, el ritmo cardiaco, presi?n arterial e incluso el nivel de estr?s.
Esta herramienta abre un nuevo campo para la medicina facilitando en todo momento la observaci?n, seguimiento e investigaci?n del paciente est? donde est?, permitiendo as??controlar las constantes de?las personas?que tienen problemas?de salud. Tambi?n es un instrumento de gran utilidad para deportistas que quieren?vigilar?el comportamiento de su?cuerpo durante la pr?ctica de diferentes tipos de?actividades.
La??nica limitaci?n es la duraci?n de la bater?a. Para mejorar la durabilidad del funcionamiento de este tipo de tatuajes electr?nicos se est? investigando la forma de aprovechar el calor desprendido por el cuerpo humano como forma de alimentaci?n energ?tica?del dispositivo electr?nico.