Nuevo método para fabricar tatuajes electrónicos con una impresora


Nuevo m?todo para fabricar tatuajes electr?nicos con una impresora
Los tatuajes proceden de tiempos remotos, pero a d?a de hoy est?n m?s de moda que nunca. Se calcula que el 36% de las personas entre 18 y 29 tienen al menos un tatuaje (se calcula que 1 de cada 8 personas en el mundo tiene al menos un tatuaje, pero la cifra aumenta). Y un nuevo m?todo para fabricar tatuajes electr?nicos con una impresora, segur? que aumentar? este n?mero. El nuevo m?todo para hacer tatuajes electr?nicos mediante impresora procede de la universidad japonesa de Waseda y se trata de un m?todo sencillo, m?s econ?mico que los tradicionales y sin necesidad de recurrir a soldaduras. Es sin duda, toda una revoluci?n que incrementar? que d?a a d?a haya m?s adictos a los tatuajes de todo tipo. Y es que en los ?ltimos a?os est?n en boca de todos las grandes ventajas que ofrecen los tatuajes electr?nicos de cara a monitorizar diversos par?metros relacionados con la salud y el bienestar. Es decir, m?s que una moda est?tica, que lo es, los tatuajes podr?a facilitarnos datos muy importantes sobre la salud de aquellos que los llevan en su piel. Pero hasta ahora la realizaci?n de estos pr?cticos tatuajes no se ha extendido a pesar de sus grandes beneficios, debido a que resultaban realmente costosos. Pero quiz?s gracias a este nuevo m?todo para fabricar tatuajes electr?nicos con una impresora, podr?a abaratarse el proceso y llegar a la poblaci?n de manera generalizada.

C?mo es el nuevo m?todo para fabricar tatuajes electr?nicos

El objetivo es abaratar el proceso y tambi?n hacerlo m?s sencillo. El equipo de la universidad japonesa ha dise?ado un nuevo m?todo con materiales tambi?n novedosos que crear?n dispositivos ultrafinos recurriendo a una pel?cula muy delgada de elast?mero, que es clave en todo el proceso ya que es sencilla, muy el?stica y barata de producir. Es la gran diferencia con los m?todos convencionales, que recurren a las nanol?minas de pol?mero que son m?s complicadas y m?s caras. As?, los investigadores japoneses, han utilizado una impresora de inyecci?n de tinta para imprimir los circuitos y a posteriori han recurrido a t?cnicas de fijaci?n a muy baja temperatura para as? fijarlos o adherirlos a la pel?cula de elast?mero. A continuaci?n, para unir los componentes electr?nicos del tatuaje, como pueden ser las luces LED o los chips, sin tener que recurrir a practicar soldaduras, sino que utilizando un nuevo m?todo que les permite unir los componentes y mantener su elasticidad. El nuevo m?todo para fabricar tatuajes con una impresora, seg?n explican los investigadores japoneses, ofrece resultados funcionales, eficaces, muy delgados y duraderos. De hecho su espesor es s?lo de 750 nm y son extremadamente flexibles, seg?n indican sus creadores. Otra gran ventaja es que el proceso de fabricaci?n es a baja temperatura por lo que el material conserva su adherencia natural y as? se fija totalmente al cuerpo convirti?ndose en una aut?ntica segunda piel. Ofrecen as? total comodidad a aquellos que se deciden por pasarse a esta ?moda saludable?. Los tatuajes electr?nicos que se fabricar?an con esta impresora son sin duda una tendencia al alza a pesar de que a d?a de hoy a?n se est?n empezando a implantar. Permitir?n leer informaci?n muy importante para la salud del paciente, sobre todo en pacientes con determinadas patolog?as o trastornos, como es el caso de la diabetes. Los tatuajes electr?nicos permitir?n integrar interfaces hombre-m?quina y todo tipo de sensores para medir el nivel de az?car en sangre, la tensi?n, la frecuencia cardiaca, etc. De esta manera los profesionales de la salud podr?n monitorizar f?cilmente a sus pacientes y tener un seguimiento en tiempo real del control de su enfermedad. Pero este nuevo m?todo para fabricar tatuajes con impresora, tiene muchos m?s usos potenciales, no s?lo el de la medicina, evidentemente un beneficio enorme. Tambi?n pueden utilizarse, como lo hacen ya determinados gadgets hoy en d?a, para el deporte, para medir las constantes y todo tipo de datos durante la pr?ctica deportiva como lo hacen a d?a de hoy, por ejemplo los puls?metros y otro tipo de objetos similares tan de moda. Sin duda el nuevo m?todo para realizar tatuajes con impresora puede abrir las puertas a nuevas funcionalidades para los tatuajes electr?nicos.


Artículos relacionados

La medicina da un paso adelante con los tatuajes electrónicos

Los tatuajes electr?nicos y la medicina se al?an para proporcionar datos personales a los profesionales de la salud. Nuestro historial m?dico, nuestros datos cuando practicamos deportes, si tenemos alg?n tipo de alergia o intolerancia y una gran cantidad de datos de car?cter personal son informaci?n muy valiosa cuando estamos en una situaci?n de

Tatuajes electrónicos que controlan las válvulas del corazón

Aunque parezca que ya todo est? inventado, la ciencia y la tecnolog?a se al?an para seguir dando pasos de gigante a favor de la mejora de la salud de las personas. El tatuaje electr?nico es una prueba de ello. Cada vez son m?s las compa??as y universidades que apuestan por investigar nuevas formas de aplicar estos dispositivos dise?ados para propor

Tatuajes diseñados para ayudar a las personas inmunodeprimidas

La tecnolog?a al servicio de la salud ha avanzado a pasos agigantados en los ?ltimos a?os. Uno de los ?ltimos hallazgos lanzados al mercado son los tatuajes electr?nicos, una modalidad que nace con vocaci?n de?mejorar la vigilancia de las personas con?enfermedades?cr?nicas o problemas de salud puntuales. Entre otras funcionalidades, estos tatuaj

¿Duelen los tatuajes electrónicos?

Seguro que cuando escuchas la palabra tatuaje te vienen a la memoria decenas de agujas clav?ndose en tu piel. Es el tatuaje tradicional, utilizado desde tiempos remotos, una t?cnica dolorosa cuya intensidad var?a dependiendo de la zona del cuerpo a tatuar y el dise?o del dibujo a reproducir. Y es que, seg?n las personas que se tat?an, la t?cnica pr

Las posibilidades de los tatuajes electronicos

Los tatuajes electr?nicos van, poco a poco,? logrando mayor popularidad en muchas webs que versan sobre tem?ticas relacionadas con la medicina y con el deporte. Estos parches transd?rmicos creados con tinta conductora introducen una serie de circuitos de peque?o tama?o en el organismo para controlar cualquier cambio que se produzca en su interior.

Tatuajes electronicos para monitorizas tus constantes vitales

El tatuaje electr?nico fue creado ?en el a?o 2015 por la empresa Tech Tats y desde entonces ha logrado convertirse en el proyecto m?s importante de las grandes marcas dedicadas a la electr?nica. El desconocimiento de esta tecnolog?a puede provocar cierto recelo pero seguro que si le explicamos en qu? consiste este tipo de tatuaje, qu? beneficios pu

Los riesgos de los tatuajes electronicos

El tatuaje electr?nico es un claro ejemplo del avance de la tecnolog?a. Una simple base de poli?ster, un circuito de c?lulas fotoel?ctricas y el deseo de monitorizar a un enfermo o deportista son los distintos componentes sobre los que se est? investigando, cada vez m?s, para lograr que este art?culo sea de uso com?n y tambi?n una buena manera de a

Tatuajes electronicos para fines médicos

Los tatuajes electr?nicos, conocidos en internet como ?Tech tats?, son una de las novedades m?s interesantes del sector de la medicina. A continuaci?n le explicamos en qu? consisten y qu? utilidad tienen a la hora de ayudarle a su m?dico a mejorar su salud de una manera m?s simple y efectiva. ?Qu? es un tatuaje electr?nico? La empresa Chaotic Moo